Chargement...

Programmes de logement du gouvernement en 2025

Publicités

Le programas de vivienda del gobierno en 2025 están marcando una etapa decisiva para millones de familias mexicanas que buscan hogar, dignidad y seguridad.

CANVA

En este año, el gobierno federal ha dado pasos concretos para reducir el rezago habitacional, mejorar las condiciones de la vivienda y ampliar el acceso al financiamiento.

Sumario: En este artículo conocerás:

  • Qué metas se han establecido en los programas de vivienda para 2025.
  • Cómo se distribuyen esos beneficios por institución y región.
  • Qué retos permanecen y cómo estos programas pueden impactar tu vida.

¿Qué hay detrás de los Programmes de logement du gouvernement en 2025?

El gobierno de México, mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) junto con entidades como la CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda), el INFONAVIT y el FOVISSSTE, impulsa una estrategia llamada Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

Metas concretas

  • Se planea construir 1,100,000 viviendas nuevas sexenalmente, y para 2025 específicamente se tienen proyectadas 186,000 viviendas nuevas.
  • Acompañando esto, se habrán de otorgar 1,550,000 apoyos para mejoramiento de vivienda et 1,000,000 de escrituras para familias de ingresos bajos (hasta dos salarios mínimos).
  • Entre febrero y junio de 2025, se inició la construcción de 160,336 viviendas: 86,556 por parte de CONAVI y 73,780 por parte de INFONAVIT.

Distribución geográfica e institucional

  • Los estados con mayor prioridad incluyen zonas del sur del país (Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán) donde más se concentra el rezago habitacional.
  • Las instituciones involucradas tienen roles diferenciados: el INFONAVIT se encargará de buena parte de las viviendas, especialmente para derechohabientes; la CONAVI y el FOVISSSTE también participan en la construcción, subsidios y escrituras.

Créditos, mejoras y sustentabilidad

  • Se ofrecen programas de financiamiento para adquisición, autoproducción y mejora de vivienda, especialmente para quienes tienen ingresos bajos o no están asalariados.
  • Un ejemplo clave: el Programa EcoCasa, que financió con 345 millones de pesos la construcción de 590 viviendas sustentables, con lo que se mitigaron cerca de 21,662 toneladas de CO₂.

Ventajas reales para la población

Estos programas no son solo promesas: ya muestran beneficios palpables.

Publicités

  1. Reducción del rezago habitacional — Las viviendas nuevas ayudarán a muchas familias que hasta ahora vivían en condiciones precarias, con riesgo geográfico o sin servicios básicos.
  2. Aumento del bienestar social — Contar con vivienda digna significa mejor salud, seguridad, acceso a servicios como agua potable, electricidad y drenaje. También fortalece el lazo comunitario.
  3. Beneficios económicos — Se generan empleos directos e indirectos con la construcción y mejoramiento de viviendas. Además, los apoyos y créditos pueden liberar a familias de pagos informales elevados o de alquileres caros.
  4. Sostenibilidad y adaptación — Con iniciativas como EcoCasa, se promueve la construcción con criterios ambientales, lo cual contribuye al compromiso nacional e internacional frente al cambio climático.

Retos que aún persisten

Aunque los avances son significativos, también hay obstáculos que es crítico reconocer para mejorar los resultados.

  • Acceso al suelo: A menudo los terrenos disponibles están lejos de servicios básicos o transporte; esto significa costos elevados de movilidad, menos oportunidades de empleo para quienes viven en zonas remotas.
  • Infraestructura y servicios faltantes: Algunas viviendas nuevas podrían contar con la estructura básica, pero carecer de drenaje, agua potable, alumbrado, o acceso a transporte público eficiente.
  • Burocracia y tiempos largos: En muchos casos, los trámites para acceder a un apoyo, crédito o escritura se alargan, lo que desincentiva o retrasa la ayuda.
  • Presupuesto vs. costo real: Construir vivienda digna cuesta. Aumentos en materiales, logística, inflación y normativas sanitarias o ambientales pueden elevar costos más allá de lo presupuestado.
  • Inclusión efectiva: Aunque se nombran grupos prioritarios (jóvenes, mujeres jefas de familia, población indígena, adultos mayores), asegurar que efectivamente ellos reciban los apoyos, sin barreras geográficas o sociales, es un reto continuo.

Un ejemplo concreto

Para ilustrar cómo funciona este conjunto de programas, aquí te va un caso original:

Ejemplo 1: María vive en una comunidad rural en Oaxaca. Tiene un ingreso familiar de dos salarios mínimos.

Publicités

Con los Programas de vivienda del gobierno en 2025, ella logra acceder a un subsidio de CONAVI para construcción de vivienda nueva, y al mismo tiempo obtiene escrituras gratuitas.

De esta forma mejora su vivienda, la legaliza, y gana estabilidad patrimonial, sin endeudarse excesivamente.

Ejemplo 2: Pedro, trabajador informal en Puebla, quiere mejorar su vivienda existente: le falta piso firme, techo adecuado y ventilación.

Mediante el programa de Mejoramiento de Vivienda de la Ciudad de México, accede a apoyo financiero y técnico para hacer esas mejoras, todo ello cumpliendo requisitos menos rígidos para los no asalariados.

Datos relevantes y tabla

Una estadística clave: al 30 de junio de 2025, el Programa para la Adquisición, Autoproducción y Mejora de Viviendas había beneficiado a 44,346 personas con una derrama económica directa de 311 millones de pesos, solo con la Sociedad Hipotecaria Federal.

ElementoCantidad o meta declarada
Viviendas nuevas en 2025~186,000 viviendas nuevas.
Mejoramientos de vivienda1,550,000 apoyos durante el sexenio.
Escrituración de viviendas1,000,000 escrituras para quienes no las tienen.
Inversión en vivienda sustentable345 millones de pesos para EcoCasa.
Programmes de logement du gouvernement en 2025
CANVA

En savoir plus: Les principales prestations sociales en 2025

¿Por qué debe importarte?

Porque la vivienda no es solo un techo: es el fundamento de seguridad, salud, crecimiento personal y comunitario.

Cuando una familia vive en condiciones dignas, se reducen enfermedades respiratorias, enfermedades provocadas por la humedad, inseguridad estructural.

Además, tener una vivienda legalizada evita desalojos arbitrarios y mejora la posibilidad de acceder a servicios básicos y apoyo gubernamental.

Si tú estás buscando una vivienda o mejorar la que tienes, conocer bien los requisitos, tiempos, instituciones involucradas y la localización puede hacer la diferencia entre recibir un apoyo valioso o enfrentarte a trabas.

Conclusion

Le Programmes de logement du gouvernement en 2025 representan una respuesta ambiciosa a un problema que ha afectado a muchas comunidades mexicanas durante décadas.

Con metas claras —como las más de 186,000 viviendas nuevas este año, los apoyos millones de mejoramientos y escrituras—, se sientan las bases para que más hogares cuenten con vivienda digna.

No obstante, lograr un impacto real exige que se atiendan los retos: acceso al suelo, infraestructura completa, transparencia en trámites, presupuesto suficiente y distribución equitativa.

Si el gobierno y la sociedad trabajan juntos, estos programas tienen el potencial de transformar vidas.

En savoir plus: L'éducation en ligne en 2025 : ce que vous devez savoir

Questions fréquemment posées

¿Quiénes pueden acceder a estos programas de vivienda?
Generalmente, quienes tienen ingresos de hasta dos salarios mínimos, población indígena, adultos mayores, mujeres jefas de familia, personas no asalariadas.

También quienes no cuentan con vivienda propia ni escrituración.

¿Cómo se solicitan los apoyos o viviendas nuevas?
A través de instituciones como Sedatu, CONAVI, INFONAVIT o FOVISSSTE.

Se requieren documentos como comprobante de ingresos, domicilio, no poseer vivienda, cumplir con el polígono geográfico de alta marginación, entre otros.

En algunos casos los trámites se digitalizan parcialmente.

¿Cuándo se ven los beneficios?
Algunos ya están en marcha: por ejemplo, entre febrero y junio de 2025 arrancaron más de 160,000 viviendas.

Sin embargo, los mejoramientos y las escrituras pueden tomar meses, dependiendo del estado, la infraestructura local y la disponibilidad de los municipios.

¿Cómo se asegura la calidad y sustentabilidad?
Se ha integrado el requisito de vivienda adecuada: servicios básicos, no riesgo estructural, respeto a contextos culturales, localización adecuada.

Programas como EcoCasa ya promueven criterios ambientales.


Clause de non-responsabilité

En aucun cas, nous ne vous demanderons de payer pour l'accès à un produit, y compris des cartes de crédit, des prêts ou toute autre offre. Si cela se produit, veuillez nous contacter immédiatement. Veuillez toujours lire les conditions générales du prestataire que vous contactez. Nous générons des revenus grâce à la publicité et aux recommandations pour certains produits présentés sur ce site web, mais pas tous. Toutes les informations publiées ici sont basées sur des études quantitatives et qualitatives, et notre équipe s'efforce d'être aussi impartiale que possible lors de la comparaison des offres concurrentes.

Divulgation de l'annonceur

Nous sommes un site web indépendant, objectif et financé par la publicité. Afin de nous permettre de proposer du contenu gratuit à nos utilisateurs, les recommandations qui apparaissent sur notre site peuvent provenir d'entreprises dont nous percevons une rémunération d'affiliation. Cette rémunération peut influencer la manière, le lieu et l'ordre d'affichage des offres sur notre site. D'autres facteurs, tels que nos propres algorithmes et les données internes, peuvent également influencer la manière et le lieu de publication des produits/offres. Nous n'incluons pas toutes les offres financières ou de crédit actuellement disponibles sur notre site web.

Note éditoriale

Les opinions exprimées ici n'engagent que leur auteur et ne reflètent en aucun cas celles d'une banque, d'un émetteur de carte de crédit, d'un hôtel, d'une compagnie aérienne ou de toute autre entité. Ce contenu n'a été ni révisé, ni approuvé, ni cautionné par aucune des entités mentionnées dans cet article. Ceci dit, la rémunération que nous recevons de nos partenaires affiliés n'influence en rien les recommandations ou les conseils fournis par notre équipe de rédacteurs dans nos articles, ni le contenu de ce site web. Bien que nous nous efforcions de fournir des informations exactes et à jour, que nous pensons pertinentes pour nos utilisateurs, nous ne pouvons garantir l'exhaustivité des informations fournies et ne faisons aucune déclaration ni ne donnons aucune garantie à leur sujet, ni quant à leur exactitude ou leur applicabilité.